Previene posibles patologías.
Biomecánica de la marcha. Estudio a través de la observación clínica, pruebas funcionales y con apoyo complementario de plataformas dinámicas de presión, analizamos los patrones de marcha; la distribución dinámica y estática de las presiones que recibe el pie, y cómo esto afecta al resto del cuerpo.
El Estudio Biomecánico de la Marcha nos permite conocer si tu forma de pisar es correcta y si tiene relación con determinadas patologías, pudiendo prevenir la aparición de futuras lesiones musculares y osteoarticulares.
Consiste en:
- Análisis estático y dinámico de la huella plantar y la postura mediante el uso de plataforma de presiones.
- Análisis de la carrera, en el caso de deportistas.
- Exploración articular y muscular en camilla.
A partir de los resultados, valoramos la necesidad de realizar un tratamiento personalizado mediante la fabricación a medida de plantillas, ejercicios de potenciación, estiramientos, etc.
¿A quién va dirigido?
- Niños: permite corregir defectos y prevenir lesiones en la edad adulta con el tratamiento adecuado.
- Deportistas: mejora del rendimiento deportivo gracias al estudio, diseño y fabricación de plantillas personalizadas.
- Personas mayores: facilita una vida más activa mejorando la forma de pisar.
Información de interés.
- Sirve para evaluar cómo camina una persona y ver si existe alguna alteración que deba corregirse.
- Puede ayudar a prevenir lesiones musculares y osteoarticulares como esguinces de repetición, dolores en dedos de los pies, espolones calcáneos, fascitis plantares, tendinitis…
- Esta prueba es importante para personas deportistas, sobre todo profesionales, y para todos aquellos deportistas amateur que realicen actividades físicas de gran desgaste.
¿Qué es la Quiropodología? Es la parte de la podología d
¿Para qué sirve la Podología Física? Conocer los método
¿Qué es la Ortopodología? Rama de la podología, que se
Previene posibles patologías. Biomecánica de la marcha. Es